Después de leer algo en un blog, sobre las dudas que genera la cantidad de material que llevará algo que queremos tejer, decidí escribir al respecto.
A medida que pasaba el tiempo y crecía mi experiencia como tejedora, cada vez con mayor frecuencia me animé a contestar con la verdad ante la pregunta:
- ¿Cuánta lana lleva un pulover?
- No se.
Depende de tantos factores la certeza de la respuesta: grosor del hilado, tipo de hilado, tensión que imprime quién teje, tipo de punto, entre otras razones.
Vamos por partes, los hilados finos "rinden" más que los gruesos, porque en igual cantidad de gramos en un hilado fino hay más metros que en uno grueso, y además lo tejido con finito tiene menos espesor, lo que hará que consuma menos material.
Los hilados elaborados con elementos naturales: lana, algodón, lino, son más pesados que las fibras sintéticas, entonces éstas últimas rinden más.
Los tejidos apretados o compactos requieren más material que los livianos o suples.
Hay puntos que consumen poco, éstos son los lisos, en cambio los puntos con relieves, acanaladuras o muy trabajados llevan mayor cantidad.
Si usamos habitualmente un hilado y conocemos su rendimiento, resulta bastante sencillo saber cuánto de él llevará nuestro próximo proyecto.
Cuando se desea usar un hilado y la cantidad es escasa, hay varias formas ingeniosas de hacer que rinda un poco más. La primera es usar un número más grande de agujas lo que hará que quede más abierto y consuma menos en igual cantidad de centímetros.
Otra opción es agregarle otro hilado finito, entonado o contrastante, en cuanto al color, y tejerlos juntos, también en este caso con agujas más gruesas.
También se puede recurrir a las salvadoras rayas, con otro hilado de similares caractéristicas.
Un recurso que me gusta usar, es tejer algunas partes de la prenda con otro tipo de textura, por ejemplo cuello y vistas con pelo o bouclé.
Una vez que la prenda está iniciada, si quiero saber cuánto necesitaré para terminarla, peso la espalda terminada. Aproximadamente la misma cantidad de gramos llevará la delantera, un poco más si fuera una prenda abierta y con cruce. Para las mangas multiplico el peso de la espalda por 1.25 y el resultado son los gramos de ambas mangas.
Con la ayuda de mi balanza les doy ejemplos:
Este top pesa 60 gr, lo tejí con hilo Camila de Coats Cadena, en crochet.

Esta musculosa pesa 170 gr, está tejido con Camila Fashion de Coats Cadena, en crochet.

Este pulover pesa 600 gr, lo hice con cordón de seda, en crochet.

Este saco pesa 600 gr, las piezas de jersey están tejidas con cashmilon soft de Dianzora, finito usado triple, y las partes de crochet con acrílico finito de Yanabey, usado doble.

Este saco pesa 360 gr, está tejido con cashmilon finito, usado doble, más una hebra de un hilado con bolitas de colores, en Moldetelar.